
Primera parada del tiron casi Soria, estirando el deposito hasta que el ordenador mandaba parar antes de quedarnos sin suco en 45 km,s, un buen café, torrezno y cigarrito y mas Km,s, hay ansia de devorar asfalto. Increíblemente bien la N-234 transición entre la A-231 y la A-2 de Madrid-Zaragoza.
Y llegamos a Barcelona, cansino el transito de entrar en Barna a 80 Km/h “por su bien y en contra de la contaminación”, se ve que no han pensado eso a la hora de regular los semáforos, todos en rojo en la capital ¿Cómo lo harán para estar todos en rojo? ¡Increíble!. Llegamos a la primera parada, descargamos y a limpiar un poco la moto y al parking vigilado, pero a la hora de arrancar, LA MOTO NO ARRANCA, ¡CARLOS ARRANCALA POR DIOS!, ni Carlos, ni Charlye ni leches, la moto no arranca, se veía venir que la batería nadaba mal, total al final a empujón, trescientos y muchos kilos con la carga a empuje, que se lo digan a RAMSY, pero al final arranco y al parking...despues a pensar que no era plan arrancar la moto asi 15 dias por Europa, llamadasy mas llamadas y al final a pesar de vispera de la DIADA en Catalunya dia festivo encontramos una bateria en Muntaña en Numancia 12, y lo digo perque se portaron fenomenal. 19,30 horas,
-si tengo la batería del año 2004 para tu moto
-espera no cierres que voy volando
Todo esto a la otra punta de Barcelona,
19,35 horas sin ducharnos ni nada y justo bajado el equipaje a correr el taller, el GPS marcaba hora de llegada las 19,40 horas, total nada, pero claro el no calcula que en Barcelona están siempre los semáforos en rojo, total mas o menso se porto y llegamos a las 19,45 horas, meter la moto en el taller y encontrar a JAVI (en mayúscula porque se porto) que fue con el que hable, total las 19,50 horas, cerraban a las 20,00 horas.
Y los problemas nunca vienen solos, la batería si esta pero hacer falta una carga de 8 horas para que la batería sea efectiva…me cago en tooo lo que se menea, quien me pone la bota encima que no levanto cabeza….(mal humor y subida y bajada de santos)..
-mira me la llevo tal como este, total la que tengo no me vale
.vale aquí esta, 143 €,s del ala y carril
¿143 €,s una batería de moto? ¿te gusta conducir? Jod… con BMW, como para no gustarte conducir…
JAVI le Jefe del deparmento del taller mirando cada dos por tres la hora, la mujer de la limpieza barriéndonos los pies, las persianas con su música de cierre, el solo que deja paso a la noche y una linterna ( la que viene con moto..agonizando) nuestros ojos buscando la luz donde no la había, total después de las lindezas del mecánico para dejarnos sus herramientas...previa mediación de JAVI para tal fin nos liamos a desmontar la bateria.ley de Murphy (cuando algo va mal todavía puede ir peor) efectivamente cuando esta montada la bateria hay que volver a desmontarla porque falta el adaptardor del borne positivo, total todo fuera otra vez, elreloj de JAVI intimidado por la mirada de este dando paso a los segundos mas lentamente si cabe, RAMSY y yo con sudores y cuando sacamos la bateria y nos disponemos a montar el adaptador…se cae dentro de la moto, a un lugar inalcanzable, como no podia ser de otra manera.
20,00 horas, hora fin del conce, la batería fuera, el adaptador dentro de la moto, sin luz y apurados por solucionar el problema y llegar a casa y ducharnos para el día siguiente seguir ruta, al final… sin adaptador ni leches, empalmando directamente al borne y apretando el tornillo con la fuerza de la yemas y de camino a casa…por supuesto otra vez con todos los semáforos en rojo, un día muy largo…mañana a Francia, a Carcassonne, Norbonne y a dormir a Martigues ¿Qué pasara mañana?
Salimos de Barcelona a las 8,30 horas y la moto SI arranco a la primera sin problema.
Nos encaminamos a la Jonquera por la A-7, estupenda autovia y no muy cara con parada en la ultima estación de servicio para repostar debido a que luego en la entrada de Francia los carburantes con mas caros y me encontré con este Grupo, el de la Triumph lleva mas mundo que Willie Fog con todas las pegatinas de Europa que llevaba.
Y de ahí nos dirigimos por Nacional para ver mas de cerca la gente a Narbonne y ver la famoso catedral de St. Justo en le centro de la villa, bonita pero si se va mal de tiempo se puede pasar de largo perf
Impresionante el órgano del claustro, no he visto nunca uno semejante de tamaño.
Y gárgolas por doquier en toda la catedral.
Desde ahí, corta visita a Narbonne nos dirigimos a buscar para comer y nos encontramos el primer escollo, el idioma, ni idea de que es cada cosa, pero nos desenvolvimos mas o menos con la típica ensalada y filete, lengua universal de fácil entendimiento.
Desde el restaurante nos encaminamos a Montpellier, precioso casco histórico dedicado íntegramente a Eldovico magno que estuvo 75 años mandando la ciudad.
Desde allí nos vamos acercando al Hotel a Martigues pero no sin pasar antes por Nimes y ver su famoso Arena o Circo Romano, Palacio de Justicia y Catedral, todo perfectamente centrado en el casco viejo del pueblo, otro pueblo para dar ejemplo por el orden, por su gente y su limpieza.
Me llama la atención haciendo una reflexión de la primera vez que entro en Francia de cómo vuelvo a repetir la educación de los coches para con las motos, es increíble como se apartan para que pase una moto y como cuando están en dos carriles se ladean hacia fuera para dejar sitio para que las motos circulen, eso desde luego en España no pasa y mas recientemente de Barcelona de donde venimos ayer y pasan de esos temas.
La gasolina varia mucho de precios, la he visto la de 95 Octanos desde 1,39 €,s a 1,52 €,s ya cuando tuve que echar la tuve que pagar a 1,48 €,s total varían 2 €,s en un deposito pero para los franceses que están todo el día con el transporte tiene que darles rabia que en España la paguemos mas barata…por ahora, todo llegara.
También se ha sorprendido los límites de velocidad, Sr. Navarro no solo se fije Vd. En lo que le interesa de Francia para importar a España, aquí en Francia en autovia/autopista se puede ir a 130 km/h y a 110 km/h si la calzada esta mojada. No solo eso sino que tienen en las carreteras nacionales cantidad de carriles de adelantamiento de doble sentido a… 110 km/h, eso si es mejorar la circulación y no nuestros limites de velocidad obsoletos de 80-90 km/h que tantos Euros recaudan en multas para las arcas del Estado.
Las motos en las ciudades pueden circular por los caminos solo destinados a los peatones, despacio por supuesto pero pueden ir donde no van los coches y estas disponen de cantidad de aparcamiento en todas las calles, eso es potenciar las ventas de motos dando facilidades.
El consistorio municipal. IMPRESIONANTE
Ya he aprendido a hacerlo bien del todo (cara sonriente)
Y foto con el arte taurino español del torero al lado del circo romano
DIA 3. 12 DE Septiembre de 2008.SAN REMO Y GENOVA
Me sorprende mucho de Italia y mas concretamente de San Remo la cantidad de motos que circulan...y lo mal que lo hacen, hacen frenar a los coches, circulan por donde quieren, con niños delante del conductor...y animales y sobre todo sorprende que las mujeres conducen los scooter con el bolso colgado del hombro teniendo todas top case ¿¿??.
Hacia mucho tiempo que no veía trole bus pero todavía en San Remo lo tienen circulando por la calle, supongo que no lo quieren quitar por atrae el turismo, no deja de ser mas ecológico que el gasoil.
A continuación nos dirigimos por toda la costa hacia Genova, con una parada para repostar, lavar un poco la moto que la tenemos de cuando llovió en Montpellier y Nimes de pánico y refrescarnos algo.
La carretera de la costa es agónica, con alguna curva entre pueblos pero en estos un colapso circulatorio producido por el turismo todavía existente y las playas llenas de gente.
Los scooters y mega Scooter cogen las curvas a velocidad de pole y circulan a saco desde que entramos en Italia, se ve que todos tienen el padre en la horca…. Los coches tampoco se quedan atrás y circulan a su libre albedrío sin respetar señales ni rayas continuas, eso si los pasos de cebra en Italia son más sagrados que en Segovia, la gente para cruzarlos lo hace con acto de fe, sabiendo que los coches paran porque ni miran para atravesarlos.
Comemos y nos encaminos a Genova, no sabíamos que eran fiestas pero se agradeció ver el ambiente inmenso de las calles de los Genoveses, se tira el pueblo a la calle, en cada esquina una banda, escenario, concierto o músico improvisado, tasca, ristorante, garito, peña o demás, pero gente en todas parte.
Este es el barco de Neptuno, lo que mas me gusto, una lastima que no estuviera abierto para poder verlo.
Varias fotos en la Plaza de Ferrari y en cuanto más nos acercamos a Modena más tiendas y nombre hacen alusión a Ferrari.
Palacio Ducale
Y el ambiente insuperable de la fiesta de la Noche Bianca de Genova en el que no encontramos por ningún ristorante sitio para cenar, al final quedamos de lujo en poco en las afueras de todo el fregado de la f
El día se acaba pero lo que mas me ha sorprendido de Italia en le primer día es la cantidad de monumentos que tienen, las miles de motos que circulan y mal y los inexistentes aparcamientos que hay, no hay ni centímetro donde aparcar, prueba de ello…un aparcamiento cualquiera…
Por cierto a estas horas esta todo inundado, esta lloviendo a mares…mañana veremos
Autopista y a fuego a Parma por Piezacenza a ver el Reggia di Colorno, majestuoso palacio de una tranquila localidad en la que no cobran entrada y es digno de ver el Palacio y los jardines así como su biblioteca y bibliotecaria, curiosa mujer. Es recomendable coger autopistas en Italia, no son caras y se adelanta mucho para ver cosas, trayecto Genova-Parma 10 €,s, se gasta mas de gasolina, frenos, paciencia y riesgos de accidentes por la nacional tal como conducen los Italianos…a saco como he comentado anteriormente. Además son auto estradas en las que se puede ir a 130 Km/h. más margen…o eso espero
El centro de Parma cortado para una carrera ciclo-turista pero nos encontramos andando por el casco viejo con esto, que no tenia puesto lo que era…
Puerta de acceso o salida a Parma
Desde allí nos vamos a Maranello a ver la fabrica de Ferrari, bueno a hacernos una foto porque estaba cerrado a cal y canto.
La verdad es que íbamos con ilusión de comprar cosas de Ferrari pero tanto la Fábrica como el mismo pueblo cerrado entero, mañana volveremos a ver la famoso Galería Ferrari.
Famoso túnel del viento de Ferrari, uno de los secretos mejores guardados de Italia.
Nos conformamos en hacernos esta foto en la única tienda que vimos algo parecido a Ferrari
Y monumento al Lambrusco, famoso vino de la zona.
Sigo con las curiosidades de Italia. Me sorprendo que el 90 % de las gasolineras y el 99,9 % de las tiendas de Italia el domingo por la tarde cierren, nos tuvimos que meter en un peaje para encontrar una abierta, luego en Bolonia había abierta alguna mas, pero pocas. Nos encontramos a los “gasolineras” que cobraban en mitad de los andenes en metálico o por tarjeta, pero solo cobrar, no servían ellos gasolina, curioso cuando menos, había uno en cada uno de los tres andenes de los surtidores.
Hay multitud de paneles luminosos en las auto estradas que te indican el tiempo estimado para llegar, pero a veces, bastantes, te ponen que tienen vigilancia de “tutor” de radar que te hace la velocidad media en los pasos intermedios, eso si de 130 km/h.
Otra curiosidad son los peajes, no se os ocurra meteros por los que se puede pagar con tarjeta, son eternos, yo conté 10 coches delante mío 14 minutos, un triunfo llegar a pasar. Los hay que solamente son de dinero y con curiosos porque metes la tarjeta y se te abre una hucha para el dinero en metálico y mas abajo para meter billetes, se ahorran al operación con cara de perro que esta harto de ver gente y que le pregunten por cosas, como el que me encontré en Imola
Llegamos por fin al Hotel, el mejor de todos y con solo 3 estrellas (hotel Fiera) lo recomiendo y nos encontramos con esta maravilla de cama.
Aquí se me vea mi en pleno examen para ver donde estaba Tuvallia, la casa de Rossi para acercarnos, peor estaba demasiado lejos para la hora que era, así que seguimos el plan y nos fuimos a Imola por auto estrada de peaje, 1,60 €,s, merece la pena como digo ir por carretera auto estrada.
Por cierto el que haga viajes por Europa que no solo se lleve el GPS (por cierto el Garmin Zumo 550 de maravilla, no podría vivir sin el) sino que lleve también mapas de papel, imprescindible para la situación global.
Foto para mi Moto Club dedicada
Había una Mega exposición de motos antigua y de venta de las mismas así como recambios, ruedas, tutoriales, manuales y todo lo imaginable.
En una de las paredes del autodromo, la de enfrente de tribunas tienen puesta fotos rememorando viejos tiempo como esta, bonito detalle del circ
Como no podía ser de otra manera, monumento dedicado a Ferrari en su circuito por excelencia. Desde ahí nos fuimos al centro de Bolonia ver que merecía la pena ver y la verdad para ser justos…nada, es una ciudad fea, sucia, muy dejada, con mucho inmigrante tirados por la calles buscando lo ajeno y encima al ser domingo por la tarde todo cerrado y sin vida de ciudad grande, solo vimos esta plaza
En lo alto Petronius, protector del Padre.
Y las famosos dos torres de Bolonia que aparece en todos los escudos de la ciudad
Mañana volveremos a Maranello y luego a Venecia a hacer un alto de dos días para descansar de moto.
Dia 6. 15 de Septiembre de 2008.Marannello y Padova
Hay muchas cosas mas en la tienda de fuera que en la de la galería que es la oficial, en esta ultima hay 4 cosas contadas y no hay que pagar la entrada para acceder a la tienda o la cafeteria del cavallino.
Como se puede imaginar uno todo lleno de tiendas alrededor de la fábrica.
En la cafetería tomamos un capuchino para calmar los ánimos de ser pobres y no poder disponer de una de estas maravillas de la aerodinámica y la exclusividad, se puede tomar algo no se pasan con los precios.
Todos los coches campeones del Mundo están en la Galería, 27 títulos mundiales.
Incluso tienen recreada la zona de paddock.
Otro clásico ganador de carreras y del campeonato.
Me he dado cuenta de que me he vuelto a enamorar…con el permiso de RAMSY
Y el descapotable que le gusta a RAMSY, como para no gustar
El interior bastante espartano, pero todo un deportivo a fin de cuentas
Y uno de los clásicos vencedores en las 24 horas, de fondo miles de fotos de la marca y sus aficionados
El vencedor del año 2007 con Raikkonen, impresina más visto en directo, bellísimo.
Uno de los primeros ganadores del campeonato del mundo, creo que del año 1934.
Un clásico de la marca, el color rojo Ferrari mundialmente famoso.
Desde allí nos fuimos por la ato estrada a Padova, aunque en el GPS pone Padua y a ve la famoso Basílica en honor a San Antonio…impresionante y que no hay que dejar de ver, impresiona los retablos interiores de sus capillas y donde están los restos del santo, vigilado constantemente por dos guardias y sitio de devota peregrinación.
El altivo soy yo, pero no se podían hacer fotos y estaba mirando a los toriles, esta capilla es donde están los restos de San Antonio de Padua.
El centro de la ciudad de Padova, no hay que dejar de verlo, al mas puro estilo románico. Bueno para estirar las piernas y dar un paseo después de una larga jornada de moto
Una de las calles principales de Podova, con esas trampas para los moteros que no es ni más ni menos que por donde circula en tranvía, en tan deshuso en estos días.
La próxima visita era el Hotel y desde allí en tren a Venecia. El punto de descanso del guerrero era el Hotel Sylo en Mogliano Venetto, recomendable por su ambiente familiar y por dejar la moto a la entrada de las vistas de recepción y cubierta, Hotel de 4 estrellas pero con un precio mas que razonable. Ducha y con a coger le tren que esta a dos minutos del Hotel andando y a 3,20 € el billete de ida y vuelta a Venecia, no hay que olvidar que una vez sacado el billete en la propia estación hay que meterlo en una maquina que lo valide y ponga la hora y el día, ya que una vez sacado solo vale para 6 hora
s.
Impresionante Venecia, me espera algo bueno, peor nos ha encantado…y no huele mal como dicen por el agua estancada, impresionantes sus canales, sus restaurantes a precio de España (algo desconocido desde que salimos por los Pirineos) y sus maravillosas tiendas llenas de cosas desconocidas hasta ahora, llenas de buena gusto y de miles de caretas de carnavales, a cual mas bonita.
El precio varia mucho pero no son excesivamente caras, hoy cogimos una y mañana pensamos coger mas, ¿Cómo las llevaremos en la moto? es una incógnita
Los canales al atardecer mas bonitos si cabe a media luz que a pleno sol
La cena muy buena a base de pasta y pizza al más puro estilo italiano a precio normal a pesar de haber oído comentarios de lo caro de Venecia.
Mañana día de descanso de moto y más Venecia con zapatillas y pateo de sus recovecos.
Para seguir viendo nuestro viaje, y ahora viene los mas interesante pincha los enlaces adjuntos empezando por arriba, en el dia 7